Google afirma que una nueva herramienta de inteligencia artificial (IA) que usará en su motor de búsqueda revitalizará internet. Otros predicen que será un apocalipsis para los sitios web. Una cosa parece clara: tres décadas de historia online llegarán a su fin. Bienvenidos a la «web de máquinas».
Internet se basa en un simple acuerdo: los sitios web permiten que motores de búsqueda como Google accedan a su contenido gratuitamente y, a cambio, Google Search (el buscador de Google) dirige a los usuarios a sitios donde compran y ven anuncios.
Así es como la mayoría de los sitios web generan ingresos.
Se estima que el 68% de la actividad en internet comienza en los motores de búsqueda y cerca del 90% de las búsquedas se realizan en Google.
Este acuerdo se mantuvo firme durante décadas, pero un cambio aparentemente menor está llevando a algunos a afirmar que el sistema se está desmoronando.
Pronto aparecerá una nueva herramienta de IA en el buscador de Google. Puede que te resulte muy útil.
Pero, si las predicciones de los críticos se cumplen, también tendrá consecuencias devastadoras para internet, llevando a que un gran número de personas pierdan su trabajo.
Los optimistas afirman, en cambio, que podría mejorar el modelo de negocio de la web.
Pero, para bien o para mal, tus experiencias digitales podrían no volver a ser las mismas.
«Modo IA»
El 20 de mayo de 2025, el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, subió al escenario de la conferencia anual para desarrolladores de la compañía.
Había pasado un año desde el lanzamiento de AI Overviews (Resúmenes IA), las respuestas generadas por IA que probablemente hayas visto en la parte superior de los resultados de búsqueda de Google.
Pichai anunció que Google iría más allá.
«Para quienes buscan una experiencia de búsqueda con IA integral, presentamos un nuevo Modo IA», afirmó. «Es una reinvención total de la búsqueda».
Es posible que sientas escepticismo después de años de escuchar propaganda sobre la IA, pero esto, por una vez, es real.
Las personas usan el buscador de Google cinco billones de veces al año. Este define la forma de internet. El Modo IA supone un cambio radical.
A diferencia de Resúmenes IA, el Modo IA reemplaza por completo los resultados de búsqueda tradicionales.
En su lugar, un chatbot crea un artículo en miniatura para responder a tu pregunta.
Mientras lees esto, el Modo IA se está implementando en EE.UU.
Es opcional por ahora, pero la directora de Google Search, Liz Reid, lo dijo claramente al lanzar la herramienta: «Este es el futuro del buscador de Google».
Este es el problema que prevén los críticos: Resúmenes IA ya envía mucho menos tráfico al resto de internet, y muchos temen que el Modo IA pueda impulsar esta tendencia.
Si esto sucede, podría desmantelar el modelo de negocio que ha impulsado el contenido digital que has disfrutado durante casi 30 años.
«Si Google establece el Modo IA como predeterminado en su forma actual, tendrá un impacto devastador para internet», afirma Lily Ray, vicepresidenta de estrategia e investigación de optimización de motores de búsqueda (SEO) en la agencia de marketing Amsive .
«Reducirá drásticamente la principal fuente de ingresos de la mayoría de los creadores de contenido», señala.
Google afirma que estas preocupaciones son exageradas. De hecho, la compañía cree que el Modo IA hará que la web sea más saludable y útil.
«Diariamente, enviamos miles de millones de clics a sitios web, y conectar a las personas con la web sigue siendo una prioridad», afirma un portavoz de Google.
«Nuevas experiencias como Resúmenes IA y el Modo IA mejoran la búsqueda y amplían los tipos de preguntas que se pueden hacer, lo que crea nuevas oportunidades para descubrir contenido».
Pero Google y sus críticos coinciden en una cosa: internet está a punto de verse muy, muy diferente.
El próximo año o dos probablemente marcarán el fin de una era en línea.
La única pregunta es cómo será nuestro mundo cuando pase la tormenta.
El lamento de los creadores
Es importante destacar que internet no va a desaparecer.
Las plataformas de redes sociales están en mejor estado que nunca. Algunos sitios populares con suscripción de pago están prosperando.
Lo que está a punto de cambiar es la forma en que las personas encuentran y descubren información en línea.
Es la «web abierta» la que algunos temen que esté en peligro: el ecosistema de sitios web independientes de libre acceso, donde personas y empresas, conocidas como «creadores de contenido», comparten información, imágenes y videos.
Ya lo hemos oído antes. En 2010, una portada de la revista Wired decía: «La web está muerta», y aquí estamos.
Los smartphones, las aplicaciones y las redes sociales han generado predicciones catastróficas sobre la World Wide Web.
Pero, tras el anuncio de Google en mayo, la BBC entrevistó a más de una decena de expertos que afirman que el Modo IA representa una amenaza sin precedentes para la economía digital.
«Creo que ‘extinción’ es una palabra demasiado fuerte para describir lo que les va a pasar a los sitios web», afirma Barry Adams, fundador de la firma de SEO Polemic Digital.
«‘Diezmación’ es la palabra correcta».
Google no está de acuerdo. De hecho, la compañía declaró a la BBC que los Resúmenes IA han sido beneficiosos para la web, y que el Modo IA no será la excepción.
60% «sin clics»
Los críticos dicen que es simple: tanto Resúmenes IA como Modo IA incluyen enlaces a fuentes, pero si la IA te da la respuesta que estás buscando, ¿por qué molestarte en hacer clic?
Los datos parecen respaldar esta lógica. (¿No me crees? Pregúntale a Gemini, la propia IA de Google).