Buenos Aires – 10 de julio de 2025.
La actividad industrial y la construcción registraron importantes subas durante mayo, consolidando una tendencia positiva que alimenta las expectativas de reactivación en distintos sectores de la economía. Así lo informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que dio a conocer los últimos datos de producción manufacturera y del sector de la construcción.
Según el informe oficial, la industria manufacturera creció 5,8% en comparación con mayo de 2024 y 2,2% respecto del mes anterior. Los rubros que lideraron el crecimiento interanual fueron:
- Muebles y colchones, con un aumento del 31,8%.
- Automotores y equipos de transporte, con un alza del 22,4%.
- Productos minerales no metálicos, con una suba del 16,2%.
- Industria de la madera, papel, edición e impresión, con un crecimiento del 13,6%.
Por su parte, la construcción creció 8,6% interanual durante mayo, en tanto que el número de puestos de trabajo registrados en el sector aumentó un 4% respecto al mismo mes del año pasado, una señal de dinamismo en la demanda laboral vinculada a obras públicas y privadas.
Desde el Gobierno nacional celebraron los datos y los vincularon al plan de estabilización macroeconómica implementado en los últimos meses, que incluyó un fuerte ajuste del gasto público, el saneamiento de las cuentas fiscales y la desaceleración de la inflación.
“Estos resultados muestran que el ordenamiento fiscal y monetario está dando sus frutos. La recuperación es paulatina pero firme”, señalaron desde el Ministerio de Economía.
Especialistas consultados destacan que, aunque el repunte todavía convive con sectores rezagados, la mejora en la industria y la construcción representa un indicio concreto de reactivación productiva, clave para consolidar un crecimiento sostenido en el segundo semestre del año.