Mendoza dio un paso fundamental hacia la modernización y mejora del servicio de agua potable con la ratificación de un convenio millonario destinado a una de las zonas más exclusivas de Luján de Cuyo. Esta inversión, clave para la infraestructura hídrica local, apunta a garantizar la calidad, eficiencia y continuidad del suministro en un área premium que concentra importantes desarrollos residenciales y turísticos.
Detalles del convenio
El acuerdo, firmado entre autoridades provinciales y la empresa encargada del servicio, contempla una inyección de recursos que superan los USD varios millones. La obra incluye la renovación y ampliación de redes, incorporación de tecnologías avanzadas para el control y monitoreo del agua, y la creación de nuevos reservorios que aseguren la estabilidad del sistema ante picos de demanda.
Impacto esperado
Con esta inversión, además de resolver los problemas recurrentes de presión y cortes en el suministro, se busca fortalecer la sustentabilidad hídrica en un contexto de cambio climático y creciente demanda urbana. La zona de Luján de Cuyo beneficiada presenta gran proyección inmobiliaria y turística, por lo que la mejora en el acceso al agua potable resulta fundamental para sostener el desarrollo.
Compromiso con la calidad y el servicio
Las autoridades destacaron que este plan se inscribe en una estrategia provincial más amplia para optimizar el sistema hídrico de Mendoza, mejorando la distribución y la gestión integral del recurso. Asimismo, remarcaron la importancia de estas obras para elevar la calidad de vida de los habitantes y asegurar un recurso básico esencial de forma continua y segura.
En resumen, la ratificación de este convenio confirma la apuesta de Mendoza por infraestructura moderna, eficiencia en la prestación de servicios y la atención a sectores estratégicos, en línea con políticas públicas orientadas a la sostenibilidad y el bienestar social.