El sur de la provincia de Mendoza vivió una jornada marcada por la fuerza del viento Zonda, fenómeno característico de la región que durante el día de hoy provocó al menos 18 incidentes de diversa consideración, según información de fuentes oficiales.
Las ráfagas, que superaron los 60 km/h en algunas localidades, provocaron la caída de árboles, postes de luz y desprendimientos de techos en viviendas y escuelas. Personal de Defensa Civil y bomberos trabajaron de manera ininterrumpida desde las primeras horas de la mañana para restablecer la seguridad en las zonas afectadas, sobre todo en los departamentos de San Rafael, General Alvear y Malargüe.
Entre los hechos más relevantes se registraron cortes temporales de energía eléctrica en barrios residenciales y rutas provinciales, complicando la circulación vehicular y el acceso a servicios básicos. No se reportaron heridos de gravedad, aunque sí hubo personas atendidas por cuadros respiratorios exacerbados por la presencia de polvo y baja humedad que suele acompañar al Zonda.
Desde el Gobierno provincial se reforzó el pedido de precaución a la población, especialmente para quienes deben circular o realizar actividades al aire libre: “Recomendamos evitar transitar por zonas arboladas y asegurar elementos en patios y terrazas”, señalaron funcionarios de Defensa Civil.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene la alerta por vientos intensos para la zona sur de Mendoza, advirtiendo que el fenómeno podría repetirse en las próximas horas. Las autoridades también recordaron la importancia de informarse a través de canales oficiales y actuar ante cualquier situación de emergencia comunicándose al 911.
La llegada del Zonda es un evento esperado en esta época del año, pero su intensidad en las últimas horas sorprendió a las familias de la región, quienes esperan ahora la llegada de un frente frío que pondría fin al fenómeno en el corto plazo.